• Noticias
  • Deportes
  • Música
  • Economia
  • Salud
  • Educación
  • Humor
  • Tecnología
  • Viajes
  1. Home
  2. Noticias
  3. Protestas por combustible se convierten en reivindicaciones políticas en todo Kazajistán
 Protestas por combustible se convierten en reivindicaciones políticas en todo Kazajistán
Noticias

Protestas por combustible se convierten en reivindicaciones políticas en todo Kazajistán

by robertodelgado4379 March 7, 2022 0 Comment

En Kazajistán exigen cambio político en medio de adversidad socioeconómica

Manifestantes en la región de Mangistau se reúnen en la mañana del 4 de enero. Captura de pantalla del canal de YouTube de Sputnik Kazajistán. Uso legítimo.

El presidente de Kazajstán, Kassym-Jomart Tokayev, despidió al gabinete y declaró el estado de emergencia en la región occidental de Mangistau y en la ciudad de Almaty, después de que las masivas protestas sacudieran la mayoría de las ciudades del país.

El cambio de los cargos del Gobierno, a partir del 5 de enero, incluye la sustitución del primer ministro Askar Mamin por su antiguo adjunto, Alikhan Smailov, y el despido del secretario de Estado y exgobernador de Mangistau, Krymbek Kusherbayev. Tokayev nombró al experto en comunicación política Yerlan Karin como nuevo secretario de Estado.

El acontecimiento que desencadenó los disturbios fue el fuerte aumento del precio del gas licuado de petróleo (GLP), el combustible preferido para los autos en las regiones occidentales de Kazajstán. En Aktau, la capital de la región de Mangistau, la mayoría de los automóviles están equipados con un depósito adicional de GLP, que se guarda en el maletero. El GLP es mucho más barato que la gasolina y ayuda a mantener bajos los precios del transporte. Un viaje en taxi en Mangistau costaba aproximadamente la mitad que en otras partes del país.

El Gobierno no comunicó bien el alza de precios lo que llevó a la gente a las plazas de Zhanaozen, ciudad petrolera cercana a Aktau, el 2 y 3 de enero de 2022. Nurlan Nogayev, gobernador local y exministro de Energía, se dirigió a los manifestantes prometiendo una revisión de la reforma de los precios. Sin embargo, la ira de la población ya había encontrado una salida en las plazas de Aktau, Atyrau, Aktobe y Uralsk, al norte, y Shymkent, al sur. El 4 de enero, los habitantes de Almaty, la mayor ciudad del país, y de Nur-Sultan, la capital, y de Karaganda, Taraz, y otros centros urbanos, salieron a las calles. Los informes del yacimiento petrolífero de Tengiz mostraban a los trabajadores en huelga en solidaridad con las protestas.

La respuesta del Gobierno fue firme, ya que miles de policías y fuerzas especiales se desplegaron mientras la multitud se reunía. Las cuentas no oficiales estiman que entre 10 000 y 50 000 personas salieron a protestar el 4 de enero en todo Kazajistán.

Policía detiene a manifestantes en Nur-Sultan, noche del 4 de enero. Captura de pantalla del video de Azattyq. Uso legítimo.

A los activistas más destacados los detuvieron rápidamente y algunos denunciaron golpizas. El hijo de un periodista independiente fue abaleado. Policías vestido de civil visitaron la casa de un periodista ciudadano. Un redactor del medio Radio Free Europe/Radio Liberty, con financiación estadounidenses, fue detenido durante cinco horas. Un corresponsal de Mediazona fue golpeado por los manifestantes mientras destrozaban un auto policial.

Al aumentar la tensión, especialmente en las calles de Almaty, las autoridades usaron gases lacrimógenos y granadas de aturdimiento. Las explosiones pudieron oírse durante la noche y la madrugada del 5 de enero en todo el centro de la ciudad, según contaron a Global Voices.

En Almaty, la protesta se trasladó del Almaty Arena, recinto deportivo en el noreste de la ciudad, a la Plaza de la República, que hace semanas fue el escenario de una concentración mucho más modesta.

Día de la Independencia tranquilo

El 16 de diciembre, Kazajistán celebró 30 años de independencia de la Unión Soviética. Ese día, unas cien personas se reunieron en la Plaza de la República de Almaty. Algunos acudieron con flores y rezaron cerca del monumento a la independencia, rendían homenaje a estudiantes y ciudadanos que se alzaron en protesta contra los dirigentes soviéticos en 1986. La brutal represión de la protesta tuvo varias muertes, que nunca se investigaron independientemente. Los acontecimientos de 1986 se conocieron como Zheltoksan (del kazajo, «diciembre»). La calle Zheltoksan alberga ahora el monumento a la independencia.

Personas reunidas en el Monumento a la Independencia en Almaty el 16 de diciembre de 2021. Foto de Paolo Sorbello, usada con autorización.

Otro grupo se reunió a mediodía bajo el lema «¡Zheltoksan – Zhanaozen!», en referencia a otro episodio oscuro de la historia de Kazajistán. En 2011, tras una huelga de ocho meses, la Policía y las fuerzas especiales dispararon a los trabajadores petroleros que protestaban en Zhanaozen, justo cuando la administración de la ciudad preparaba las celebraciones ´por los 20 años de la independencia del país. Hubo decenas de muertos, y las organizaciones de derechos humanos siguen exigiendo una investigación independiente de los hechos.

En el monumento a la independencia, otro grupo de activistas hizo una breve actuación para recordar la violencia estatal contra los estudiantes en 1986 y los trabajadores petroleros en 2011. Siete miembros del grupo juvenil Oyan, Qazaqstan! se vistieron de maniquíes blancos con dianas en la espalda y pintura roja en las manos y los trajes. Tres miembros del grupo fueron detenidos antes de la actuación y fueron liberados poco después.

Las autoridades bloquearon la calle que atraviesa la Plaza de la República y controlaban todas las esquinas en un radio de 12 manzanas. A medida que la gente entraba en el círculo, la Policía pedía documentos y los agentes de los servicios secretos, vestidos de civil, interrogaban a los miembros de la prensa sobre su acreditación. El ambiente no era tan tenso como en las dos últimas Jornadas de la Independencia. En 2019 y 2020 hubo detenciones y duras formas de control de multitudes, como encapsulamiento y detenciones preventivas.

Explosión de descontento alimentada por gas

El 2 de enero, el Ministerio de Energía intentó explicar que el nuevo sistema de comercio electrónico del GLP había provocado la repentina subida de 60 a 120 tenge (de 0,14 a 0,28 dólares) por litro. La explicación no pudo convencer a los lugareños, que llevaban tiempo sospechando que las élites energéticas de las regiones ricas en hidrocarburos estaban fijando los precios para obtener mayores beneficios.

Las sospechas de corrupción, la disminución del poder adquisitivo y la inflación galopante fueron los factores que convirtieron la «protesta del gas» en una verdadera revuelta de masas.

El 4 de enero, en todo el país se pidió el fin del régimen establecido por el expresidente Nursultan Nazarbayev, el establecimiento de una república parlamentaria y el fin de la corrupción generalizada. Kazajstán figura entre los peores en el Índice de Percepción de la Corrupción de Transparencia Internacional.

El comentarista político Dosym Satpayev dijo en Facebook que esto es un signo de un sistema político que se desmorona.

Политическая система, которая десятилетиями формировалась вокруг желания угодить одному человеку, трещит по швам. […] И власть больше всего в этой ситуации пугает та солидарность с жанаозенцами, которую проявили жители других регионов страны, так как это противоречит ее правилу «разделяй и властвуй».

El sistema político, que durante décadas se elaboró en torno al deseo de complacer a una sola persona, está a punto de estallar. […] Y en esta situación las autoridades temen sobre todo la solidaridad con el pueblo de Zhanaozen mostrada por los ciudadanos de otras regiones del país, ya que esto contradice su política de «divide y vencerás».

Uno de los lemas más escuchados en las protestas fue «¡Shal ket!» («¡Vete viejo!»), referencia no muy sutil a Nazarbayev.

Con la desigualdad y la pobreza en el centro, las protestas cobraron impulso y se extendieron fácilmente por varias ciudades, a pesar de los bloqueos de internet y las restricciones de viaje. La mayoría de las aplicaciones de mensajería y los servicios de redes sociales eran inaccesibles cerca de los lugares de las protestas. Los sitios web de noticias que informaban desde las plazas también fueron bloqueados (como Orda News y KazTAG).

En la tarde del 4 de enero, el presidente Tokayev ordenó que el precio del GLP en Mangistau se redujera a 50 tenge (0.11 dólares) por litro, por debajo del umbral anterior de 60 temge (13 dólares). En una severa declaración televisada, Tokayev instó después a sus compatriotas a «no sucumbir a las provocaciones internas y externas, que desatan la euforia en los mítines», y añadió que «el Gobierno no caerá».

Esa noche, Mediazona informó que las salas de urgencias de Almaty se llenaron con docenas de heridos.

Mientras la situación evoluciona y el ambiente político del país se ve afectado por las ondas expansivas de las protestas, los dirigentes kazajos tendrán que encontrar la manera de hacer frente a los graves problemas socioeconómicos de su población.

Escrito por Paolo Sorbello Traducido por Gabriela García Calderón Orbe · Ver artículo original [en]

Share This:

Previous post
Next post

robertodelgado4379 (Website)

administrator

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Recent Posts

  • BBC en bengalí hace su última transmisión tras 81 años
  • El dinero no crece en los árboles, pero sí en los arbustos nepalíes
  • Moderación de contenidos infraestructurales: El caso de Mariúpol
  • Popular cantante ruso responde «Gloria a Ucrania». Ahora quieren revocarle su ciudadanía
  • ¿Es el «Viernes Fantástico» del Carnaval de Trinidad y Tobago suficiente para dos grandes eventos de soca?

Recent Comments

No comments to show.

Archives

  • January 2023
  • December 2022
  • November 2022
  • October 2022
  • September 2022
  • August 2022
  • July 2022
  • June 2022
  • May 2022
  • April 2022
  • March 2022

Categories

  • Deportes
  • Economia
  • Educación
  • Humor
  • Música
  • Noticias
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
Most Recent
Tecnología

BBC en bengalí hace su última transmisión

January 27, 2023
Economia

El dinero no crece en los árboles,

January 27, 2023
Tecnología

Moderación de contenidos infraestructurales: El caso de

January 26, 2023
Música

Popular cantante ruso responde «Gloria a Ucrania».

January 25, 2023
Social Profile
Revista Mi Patria Revista Mi Patria
newsletter sign up

Slate’s Washington, 1707 L St. NW, Washington, D.C., 20036.

+1 212-602-9641

info@example.com

About

About Us
Work With Us
Contact
Pitch Guidelines
Send Us Tips
Commenting

Useful Links

Customer Care
Shop The Qoxag
Buy Cartoons
Digital Access

Advertising

Advertise: Site
AdChoices
Cookie Preferences
Copyright 2023. All Right Reserved