• Noticias
  • Deportes
  • Música
  • Economia
  • Salud
  • Educación
  • Humor
  • Tecnología
  • Viajes
  1. Home
  2. Salud
  3. Asesinan a periodista y activista gay de Azerbaiyán
 Asesinan a periodista y activista gay de Azerbaiyán
Salud

Asesinan a periodista y activista gay de Azerbaiyán

by robertodelgado4379 March 17, 2022 0 Comment

Hafizli fue asesinado por su primo

«Desfile del Orgullo LGBTQ de San Francisco 2019 de davidyuweb (CC BY-NC 2.0).

Avaz Hafizli, de 24 años, periodista y activista por los derechos homosexuales fue asesinado por un miembro de su familia el 22 de febrero. Su muerte encendió un reclamo público en las plataformas de redes sociales, y muchos activistas criticaron la historia de inacción de Azerbaiyán respecto a crímenes de odio, específicamente los que apuntan a los grupos marginalizados del país.

The culprits of this death are the society, the Azerbaijani government and state security agencies.
Despite the fact that we reported every incidence to the police, they never considered the complaints, even terminating it arbitrarily, never punishing the perpetrator↩

— Lili Nazarov #BayramaNeOldu (@lilinazarov) February 22, 2022

Avaz se involucró en las protestas, participó como periodista, hizo todo lo posible por los derechos LGBTQI p+, Avaz, yo y 4 gais más enterramos a Trans Aysun, ¡a quien mataron a puñaladas con 11 cuchillos! Avaz me dijo que se asustó cuando pasó eso. ↩
————–
Los culpables de su muerte son la sociedad, el Gobierno azerbaiyano y las agencias de seguridad del Estado. A pesar de que denunciamos todos los incidentes a la Policía, nunca consideraron el reclamo, incluso lo concluyeron de forma arbitraria y nunca castigaron al perpetrador.↩

#AvazHafizli,the reporter of #Kanal13 internet channel, also #LQBT activist has been killed, allegedly by his cousin. 5 month before he had chained himself to the lattice of Chief Prosecutors’ Office protesting the threats to LGBT community in #Azerbaijan. @prokurorluq pic.twitter.com/7OmXCVs6Kc

— Leyla Mustafayeva (@LeylaMustafaeva) February 22, 2022

Avaz Hafizli, periodista del canal de internet Kanal 13, y también activista LQBT, ha sido asesinado presuntamente por su primo. Cinco meses antes se había encadenado a las rejas de la oficina del Procurador General en protesta por los tratos a la comunidad LGTB en Azerbaiyán.

Un amigo de Hafizli expresó que la comunidad LGTB+ perdió un querido amigo, alguien que ha estado a la vanguardia de la lucha por la protección y el reconocimiento de la comunidad LGTBQ+ en Azerbaiyán.

Our courageus friend, LGBTQ+ activist and journalist Avaz Hafizli is killed today. Azerbaijani goverment is directly responsible for his death by justifying the killing of so many queers and fueling systematic homophobia/transphobia. We will not forget!

— Sevinj Samadzade (@SamadzadeSevinj) February 22, 2022

Hoy asesinaron a nuestro valiente amigo, activista LGTBQ+ y periodista, Avaz Hafizli. El Gobierno azerbaiyano es directamente responsable por su muerte por justificar el asesinato de tantos gais y alimentar la homofobia y la transfobia sistemática. ¡No olvidaremos!

En septiembre del 2021, Hafizli se encadenó a las rejas de la oficina del Procurador General para protestar por la falta de celeridad de la institución en las acciones contra el bloguero Sevinj Huseynova, quien abiertamente pidió  violencia contra los ciudadanos gais del país. Huseynova atacó a Hafizli, y luego, de acuerdo al relato del propio periodista, fue repudiado por su familia. Luego de haber sido señalado por el bloguero, Hafizli intentó suicidarse.

La persistente narrativa anti LGTBQ+

De acuerdo a ILGA Europe (Asociación Internacional de Lesbianas, Gais, Bisexuales, Trans e Intersexuales), organización internacional no gubernamental que defiende los derechos y libertades LGTBQ+, Azerbaiyán ocupa el último lugar en el índice de la organización, Rainbow Index entre 49 países.

En los últimos años, el Gobierno azerbaiyano intensificó las medidas contra la comunidad LGTBQ+. En 2017, la Policía detuvo al menos a 83 personas por ser gais o transgénero. Los detenidos informaron haber sido torturados y chantajeados. El mismo año, al menos cuatro ciudadanos azerbaiyanos que se identificaban como LGTBQ+ se suicidaron.

En 2018, el periódico israelí Haaretz reportó que el Gobierno azerbaiyano estaba utilizando equipo y software de vigilancia israelí de Verint Systems para identificar la orientación sexual de los ciudadanos a través de Facebook.

Más de una docena de personas LGTBQ+ fueron arrestadas en 2019. La mayoría eran trabajadoras sexuales transgénero, a quienes primero habían contactado y luego arrestado, de acuerdo informan Meydan TV y Minority Magazine.

En marzo de 2021, Minoriti Magazine informó  de un nuevo movimiento que se hace llamar «Sangre pura» que se movilizaba vía Telegram para atacar a personas LGTBQ+ de Azerbaiyán.

Posteriormente, en junio de 2021, durante el mes del Orgullo, Minority Magazine documentó más ataques contra personas LGTBQ+.

Para muchos que afrontan la discriminación y la violencia, no hay recursos policiales ni funcionarios judiciales. Por ejemplo, en noviembre de 2021, una mujer trans y su pareja fueron atacados en la vía pública de la capital, Bakú. Como conocían los malos antecedentes de la Policía con la población gay, decidieron no denunciar por temor a sufrir represalias y la potencial violación de la privacidad.

En Azerbaiyán predomina la narrativa anti LGTBQ+ entre políticos, celebridades y figuras públicas, de acuerdo a la investigación de OC Media que se centró en el alcance del discurso de odio y homofóbico del país mediante el análisis de los informes periodísticos.

Según la investigación, los miembros LGTBQ+ también sufren discriminación del servicio militar. En Azerbaiyán, quienes se identifican como LGTBQ+ son excluidos del servicio militar obligatorio de acuerdo con el artículo 18, párrafo b de la regulación de exámenes médicos, que establece que la persona no es apta o es parcialmente apta para el servicio militar basándose en desórdenes de la personalidad, y de acuerdo con el artículo 17/b que indica desórdenes neuróticos y psicosis reactiva.

El bloguero Sevinj Huseynova no es el único que ha incitado abiertamente a la violencia contra la comunidad LGTBQ+. Según Minority Magazine, en enero de 2022, el clérigo religioso Haji Tayyar Huseynli describió a los miembros de la comunidad LGTBQ+ como «sucios» y afirmó que las parejas del mismo sexo que mantienen relaciones sexuales deberían ser sentenciadas a pena de muerte. «Es así, de acuerdo a las reglas religiosas, se debe matar a quienes cometen estos actos atroces. Así lo demanda la religión», afirmó Huseynli en entrevista con un noticiero local.

De acuerdo con lo declarado por la oficina del Procurador General, Hafizli fue asesinado por su primo quien estaba bajo los efectos del alcohol, luego de que ambos discutieron. Las autoridades afirman que se ha iniciado una investigación.

Sin embargo, los activistas azerbaiyanos temen que no se llegará muy lejos. En su perfil de Facebook, la activista cívica Gulnara Mehdiyeva declaró: «Las personas LGBTQ no son importantes para las leyes de Azerbaiyán. No son considerados seres humanos y ni la procuración general ni el Servicio de Seguridad Estatal ni ningún otro ente quiere mover un dedo para evitar muertes en masa. El Gobierno es directamente culpable en todos aspecto de legitimar los asesinatos de las personas LGTBQ+».

Escrito por Arzu Geybullayeva Traducido por María Romina Ponce · Ver artículo original [en]

Share This:

Previous post
Next post

robertodelgado4379 (Website)

administrator

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Recent Posts

  • Sur del Cáucaso enfrenta una «fuga de cerebros»
  • Celebración de la escena musical exyugoslava al estilo del Salón de la Fama
  • Cómo el Festival Black Star Line y el hip-hop podrían acelerar un panafricanismo más dinámico
  • BBC en bengalí hace su última transmisión tras 81 años
  • El dinero no crece en los árboles, pero sí en los arbustos nepalíes

Recent Comments

No comments to show.

Archives

  • January 2023
  • December 2022
  • November 2022
  • October 2022
  • September 2022
  • August 2022
  • July 2022
  • June 2022
  • May 2022
  • April 2022
  • March 2022

Categories

  • Deportes
  • Economia
  • Educación
  • Humor
  • Música
  • Noticias
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
Most Recent
Economia

Sur del Cáucaso enfrenta una «fuga de

January 30, 2023
Educación

Celebración de la escena musical exyugoslava al

January 29, 2023
Música

Cómo el Festival Black Star Line y

January 28, 2023
Tecnología

BBC en bengalí hace su última transmisión

January 27, 2023
Social Profile
Revista Mi Patria Revista Mi Patria
newsletter sign up

Slate’s Washington, 1707 L St. NW, Washington, D.C., 20036.

+1 212-602-9641

info@example.com

About

About Us
Work With Us
Contact
Pitch Guidelines
Send Us Tips
Commenting

Useful Links

Customer Care
Shop The Qoxag
Buy Cartoons
Digital Access

Advertising

Advertise: Site
AdChoices
Cookie Preferences
Copyright 2023. All Right Reserved