• Noticias
  • Deportes
  • Música
  • Economia
  • Salud
  • Educación
  • Humor
  • Tecnología
  • Viajes
  1. Home
  2. Economia
  3. Con sequía y en crisis climática, un estado mexicano enfrenta la posible privatización del agua
 Con sequía y en crisis climática, un estado mexicano enfrenta la posible privatización del agua
Economia

Con sequía y en crisis climática, un estado mexicano enfrenta la posible privatización del agua

by robertodelgado4379 May 12, 2022 0 Comment

La gente de Querétaro quiere que el agua sea un bien público, no privado

Foto de la autora, usada con permiso.

México se encuentra en medio del recrudecimiento de síntomas de la crisis climática, con sequías, inundaciones e incendios cada vez más severos en todo el territorio. En este contexto, donde las poblaciones comienzan a resentir desabasto, las luchas por el agua han ido en aumento en el país en la última década.

Querétaro, un estado de la zona central del país con altos índices de estrés y vulnerabilidad hídrica, es el único de los estados mexicanos que nunca ha tenido legislación local específica de aguas. Actualmente, todo el territorio del estado está afectado por la sequía, y más de un tercio sufre de sequía severa. Además, las 26 principales presas de Querétaro se están vaciando.

El 31 de marzo se presentaron dos iniciativas de ley que despertaron alertas en la población.

🔴#Atentos | Advierten privatización del agua en #Querétaro; pretenden aprobar iniciativa en fast track.

Alrededor de 30 organizaciones, activistas y ambientalistas protestaron en rechazo a las dos iniciativas presentadas ante la @Legislatura_Qro. https://t.co/y8RdSwIih6

— Vía Tres | Periodismo (@viatresmx) May 5, 2022

Ambas propuestas fueron señaladas por organizaciones civiles como riesgosas al no contemplar aspectos importantes para la regulación del agua, tales como son su relación con el sostén ecológico de la vida, el contexto rural y de cambio climático; además de establecer el manejo privado del servicio de agua potable, un modelo que ha sido globalmente cuestionado por sus impactos negativos para el derecho humano al agua. 

El relator de @onu_es @SRWatSan ya advirtió los riesgos de privatizar los servicios públicos de agua para los #DerechosHumanos, ¿por qué seguimos insistiendo? #AguasConLaLeyDeAguas💧⚠https://t.co/GQD2CrS62M

— Federico Orozco – Líder Climático – (@Fomouret) May 3, 2022

El gobernador del Estado de Querétaro, la Comisión Estatal de Agua y algunos legisladores sostuvieron que las iniciativas de ley no buscaban la privatización del agua en el estado sino la concesión del servicio público a empresas privadas; mientras diversos grupos de la sociedad civil y activistas señalaron que la “concesión de servicios” es una forma de privatización de acuerdo con el Relator de Naciones Unidas para el derecho humano al agua. 

Redes de todo el país, entre ellas la Coordinadora de Trabajadores en Defensa del Carácter Público del Agua, la Coordinadora Nacional Agua para Todxs, la Red Mexicana de Cuencas, la Coalición de Organizaciones Mexicanas por el Derecho humano al agua y la Freshwater Action Network México (FANMex), alertaron sobre las posibles consecuencias de aprobarse las iniciativas, considerando los impactos que ha tenido la privatización en otros estados del país y en específico los que ha tenido en Querétaro en las últimas dos décadas.

Osc identifican 3 riesgos en #aguasconlaleydeaguas de #Queretaro:
⚖Sin inclusión real de #DerechosHumanos ni justicia hídrica
🌎Sin bases para la Gestión integral en #EmergenciaClimática
⛔#ConcesiónEsPrivatización y #PrivatizaciónNoEsOpción

Apoya👇https://t.co/YAQM10Lten

— FAN MEX (@FANMex) May 4, 2022

Aunque la concesión de los servicios es una práctica vigente en la capital del Estado, la formalización de dicho modelo abriría la puerta a normalizar lo que, de acuerdo con investigaciones académicas y periodísticas, es una de las principales causantes de la actual crisis hídrica local. En los últimos años los conflictos provocados por el acaparamiento de agua han detonado manifestaciones en Amealco, Cadereyta y otros municipios de Querétaro. 

Bajo el llamado de #AguasConLaLeyDeAguas, organizaciones y pobladores exigen parlamento abierto para frenar los focos de riesgo e incluir propuestas ciudadanas.

Desde el parlamento local aún no se ha contemplado la apertura de espacios de participación, no obstante que se trata de una obligación derivada del Acuerdo de Escazú, del que México forma parte, un tratado internacional que trata sobre el acceso a la información, la participación pública y el acceso a la justicia en asuntos ambientales en América Latina y el Caribe.

#ParlamentoAbierto no es un foro ni unos días para enviar opiniones por correo, es un proceso amplio, oportuno, transparente, incuyente y suficiente acorde con obligaciones y estándares de #EscazúAhora y del derecho humano al agua. #AguasConLaLeyDeAguas ⚠💧de #Querétaro pic.twitter.com/ZNmXDNyk2P

— BajoTierra Museo del Agua (@BajoTierraMu) May 3, 2022

*Este texto fue elaborado con aportes del equipo legal de la plataforma de acción ecológica y artística Bajo Tierra Museo del Agua de Querétaro

Escrito por Elvira Herrera

Share This:

Previous post
Next post

robertodelgado4379 (Website)

administrator

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Recent Posts

  • Sur del Cáucaso enfrenta una «fuga de cerebros»
  • Celebración de la escena musical exyugoslava al estilo del Salón de la Fama
  • Cómo el Festival Black Star Line y el hip-hop podrían acelerar un panafricanismo más dinámico
  • BBC en bengalí hace su última transmisión tras 81 años
  • El dinero no crece en los árboles, pero sí en los arbustos nepalíes

Recent Comments

No comments to show.

Archives

  • January 2023
  • December 2022
  • November 2022
  • October 2022
  • September 2022
  • August 2022
  • July 2022
  • June 2022
  • May 2022
  • April 2022
  • March 2022

Categories

  • Deportes
  • Economia
  • Educación
  • Humor
  • Música
  • Noticias
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
Most Recent
Economia

Sur del Cáucaso enfrenta una «fuga de

January 30, 2023
Educación

Celebración de la escena musical exyugoslava al

January 29, 2023
Música

Cómo el Festival Black Star Line y

January 28, 2023
Tecnología

BBC en bengalí hace su última transmisión

January 27, 2023
Social Profile
Revista Mi Patria Revista Mi Patria
newsletter sign up

Slate’s Washington, 1707 L St. NW, Washington, D.C., 20036.

+1 212-602-9641

info@example.com

About

About Us
Work With Us
Contact
Pitch Guidelines
Send Us Tips
Commenting

Useful Links

Customer Care
Shop The Qoxag
Buy Cartoons
Digital Access

Advertising

Advertise: Site
AdChoices
Cookie Preferences
Copyright 2023. All Right Reserved