• Noticias
  • Deportes
  • Música
  • Economia
  • Salud
  • Educación
  • Humor
  • Tecnología
  • Viajes
  1. Home
  2. Economia
  3. ¿Podrá la «bongbonomía» revivir la economía filipina?
 ¿Podrá la «bongbonomía» revivir la economía filipina?
Economia

¿Podrá la «bongbonomía» revivir la economía filipina?

by robertodelgado4379 August 16, 2022 0 Comment

Marcos prometió enfrentar el alza de precios y crear más puestos de trabajo

Protests were held during the State of the Nation Address in Quezon City, Philippines.

Hubp protestas durante el discurso sobre el estado de la nación en Ciudad Quezon, Filipinas. El cartel en filipino dice «¡Fin de la crisis! Lucha por la tierra, el salario, el empleo y los derechos». Foto de la página de Facebook de BAYAN

Esto forma parte de nuestra cobertura especial Ver a Marcos: Los primeros cien días, que analiza e informa sobre los primeros cien días de la presidencia de Marcos en Filipinas.

El presidente filipino Ferdinand «Bongbong» Marcos Jr. esbozó su plataforma económica durante su primer discurso sobre el estado de la nación (SONA) el 25 de julio. Sus partidarios alabaron su visión del país, pero los críticos señalaron que el nuevo gobierno no hace más que continuar la política económica del expresidente Rodrigo Duterte.

Bajo el liderazgo de Duerte, la economía entró en crisis durante la pandemia del COVID-19 por los prolongados confinamientos militares. También llevó a cabo megaproyectos de infraestructuras, como presas y autopistas, que aumentaron la deuda del país.

Marcos hizo campaña sobre una plataforma de unidad sin articular claramente sus planes para la economía. Por eso, había dudas sobre sus prioridades tras ganar las elecciones del 9 de mayo.

Es hijo del exdictador del país, Ferdinand Marcos padre, acusado de saquear la economía local. Muchos creen que la campaña de Marcos Jr. se financió con el dinero que su familia malversó del erario nacional

Su primera serie de nombramientos incluyó a miembros de su equipo económico, lo que puede tener como objetivo garantizar a los inversionistas locales y extranjeros que el gobierno entrante apoyará al sector empresarial.

Aunque los primeros nombramientos hechos por Marcos fueron bien recibidos por las grandes empresas, varias partes interesadas señalaron que los miembros del nuevo equipo económico fueron decisivos en aplicar políticas que afectaron negativamente a los pequeños agricultores y trabajadores bajo las administraciones anteriores.

Durante su toma de posesión, el 30 de junio, Marcos no dio más detalles sobre sus planes económicos, ya que reiteró su llamado a la unidad al tiempo que elogiaba los logros de su padre. Los medios sometieron su discurso a una comprobación de hechos, y hallaron que contenía afirmaciones falsas de que la economía había alcanzado la suficiencia alimentaria durante la dictadura. En realidad, el hambre era masiva en todo el país, ya que la pobreza se agravaba a causa de la mala gestión y la corrupción de Marcos padre.

Cuando se le preguntó en una rueda de prensa sobre su solución al aumento de los precios de los alimentos y el combustible, Marcos rechazó el informe de una agencia gubernamental sobre la elevada tasa de inflación. Esta respuesta fue objeto de numerosas burlas en las redes sociales

WATCHL: In his first press conference, President Ferdinand “Bongbong” Marcos Jr. disagrees with the 6.1% inflation rate of the country in June 2022. He claims that the figure, which was reported by the Philippine Statistics Authority, “is too high.”

Read: https://t.co/JEUjXKuMHG pic.twitter.com/iUYEkeZkO8

— Rappler (@rapplerdotcom) July 5, 2022

VER: En su primera conferencia de prensa, el presidente Ferdinand «Bongbong» Marcos Jr. no está de acuerdo con la tasa de inflación del país del 6,1 % en junio de 2022. Afirma que la cifra que dio la Autoridad Estadística de Filipinas, «es demasiado alta».

En otra rueda de prensa, Marcos hizo comentarios confusos sobre el servicio de transporte gratuito del Gobierno (libreng sakay) para el público. Se suponía que iba a dar información actualizada sobre este programa, pero solo pronunció declaraciones incoherentes. Una vez más, los cibernautas hicieron comentaron irónicos.

Si Marcos parecía inarticulado sobre los temas económicos claves por cómo se dirigió al público a través de las sesiones informativas para la prensa en vivo, sonó más seguro durante el SONA. Estableció objetivos claros para su administración con el fin de reducir la pobreza y promover el crecimiento inclusivo. El secretario de Finanzas del país resumió el impulso económico del gobierno de Marcos.

In today’s Post-SONA Philippine Economic Briefing, we provided the public with a more comprehensive look at our 8-point socioeconomic strategy to steer the economy back to its high-growth trajectory. pic.twitter.com/NXZDwSSSkg

— Benjamin Diokno (@SecBenDiokno) July 26, 2022

En la sesión informativa sobre la economía filipina posterior al SONA de hoy, hemos ofrecido al público una visión más completa de nuestra estrategia socioeconómica de ocho puntos para reconducir la economía a su trayectoria de alto crecimiento.

Cuando habló de nuevos impuestos, los cibernautas le recordaron el impago del impuesto sobre el patrimonio familiar de la familia del presidente. El activista Renato Reyes criticó la política fiscal de Marcos:

In the one month he has been president, Marcos Jr has proposed a VAT on digital services, vetoed a tax exemption for election workers such as teachers, and refused to suspend oil taxes, while still not paying the P203 billion estate tax of his family.

— Renato Reyes, Jr. (@natoreyes) July 30, 2022

En el mes que lleva como presidente, Marcos Jr. ha propuesto un IVA sobre los servicios digitales, ha vetado una exoneración fiscal para los trabajadores de elección, como los profesores, y se ha negado a suspender los impuestos sobre el petróleo, mientras sigue sin pagar el impuesto sobre el patrimonio de su familia, de 203 000 millones de pesos.

El propio Marcos es un evasor fiscal condenado, lo que hizo que muchos cuestionaran su idoneidad como candidato.

El grupo de reflexión independiente IBON planteó importantes dudas sobre la viabilidad de la «bongbonomía».

Bongbonomics: More pro-market, business friendly state supporting private profits; improved anti-poverty rhetoric; removal of remaining restrictions to self-serving economic liberalization pic.twitter.com/4YWrhuGbxc

— IBON Foundation (@IBONFoundation) July 20, 2022

Bongbonomía: Continuidad
– A favor del mercado, favorable a las empresas, y un Estado que seguirá apoyando y subvencionando los beneficios privados. Mejora de la retórica contra la pobreza y el desarrollo y fragmentos de medidas populistas de bienestar social
– Cambio de la carta, para eliminar las restricciones que aún existen a la liberalización económica, pero principalmente en beneficio propio.
———–
Bongbonomía: Un Estado más favorable al mercado y a las empresas, que apoye los beneficios privados; una mejor retórica contra la pobreza; la eliminación de las restricciones restantes a la liberalización económica interesada.

Escrito por Mong Palatino Traducido por Gabriela García Calderón Orbe · Ver artículo original [en]

Share This:

Previous post
Next post

robertodelgado4379 (Website)

administrator

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Recent Posts

  • Sur del Cáucaso enfrenta una «fuga de cerebros»
  • Celebración de la escena musical exyugoslava al estilo del Salón de la Fama
  • Cómo el Festival Black Star Line y el hip-hop podrían acelerar un panafricanismo más dinámico
  • BBC en bengalí hace su última transmisión tras 81 años
  • El dinero no crece en los árboles, pero sí en los arbustos nepalíes

Recent Comments

No comments to show.

Archives

  • January 2023
  • December 2022
  • November 2022
  • October 2022
  • September 2022
  • August 2022
  • July 2022
  • June 2022
  • May 2022
  • April 2022
  • March 2022

Categories

  • Deportes
  • Economia
  • Educación
  • Humor
  • Música
  • Noticias
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
Most Recent
Economia

Sur del Cáucaso enfrenta una «fuga de

January 30, 2023
Educación

Celebración de la escena musical exyugoslava al

January 29, 2023
Música

Cómo el Festival Black Star Line y

January 28, 2023
Tecnología

BBC en bengalí hace su última transmisión

January 27, 2023
Social Profile
Revista Mi Patria Revista Mi Patria
newsletter sign up

Slate’s Washington, 1707 L St. NW, Washington, D.C., 20036.

+1 212-602-9641

info@example.com

About

About Us
Work With Us
Contact
Pitch Guidelines
Send Us Tips
Commenting

Useful Links

Customer Care
Shop The Qoxag
Buy Cartoons
Digital Access

Advertising

Advertise: Site
AdChoices
Cookie Preferences
Copyright 2023. All Right Reserved