• Noticias
  • Deportes
  • Música
  • Economia
  • Salud
  • Educación
  • Humor
  • Tecnología
  • Viajes
  1. Home
  2. Noticias
  3. Matrículas de auto provocan nuevas tensiones entre Kosovo y Serbia al fracasar la mediación de la Unión Europea
 Matrículas de auto provocan nuevas tensiones entre Kosovo y Serbia al fracasar la mediación de la Unión Europea
Noticias

Matrículas de auto provocan nuevas tensiones entre Kosovo y Serbia al fracasar la mediación de la Unión Europea

by robertodelgado4379 December 7, 2022 0 Comment

Fracasan conversaciones entre Kosovo y Serbia mediadas por la Unión Europea

Auto con licencia de Kosovo. Foto de Andy Mabbett vía Wikimedia Commons (CC BY-SA 3.0).

Continúa una larga disputa sobre la decisión del Gobierno de Kosovo para prohibir que licencias de auto emitidas por Serbia.

El alto representante de la Unión Europea, Josep Borrell, tuvo conversaciones infructuosas el lunes 21 de noviembre 21 en Bruselas, entre el presidente serbio, Aleksandar Vučić, y el primer ministro de Kosovo, Albin Kurti, en un intento por resolver una antigua disputa por licencias vehiculares.

«Tras muchas horas de discusión … las dos partes no llegaron a una solución», dijo Borrell. El alto diplomático de la Unión Europea dijo que se presentó una propuesta que hubiera evitado la actual «situación riesgosa», que el presidente Vučić había aceptado, pero «infelizmente el primer ministro Kurti no aceptó»,

A European diplomatic intervention has failed to resolve a dangerous row between Serbia and Kosovo over car number plates, with Brussels blaming Pristina for the stalemate https://t.co/CGBTblIyk0

— RTÉ News (@rtenews) November 22, 2022

Conversaciones de la Unión Europea no logran poner fin al conflicto de las matrículas entre Serbia y Kosovo.
————–
Una intervención diplomática europea no ha logrado resolver una peligrosa disputa entre Serbia y Kosovo sobre las matrículas de los coches, y Bruselas culpa a Pristina del estancamiento.

Borrell dijo que el rechazo de Kosovo a la propuesta envía una «señal política muy negativa».

Por su parte, Kurti culpó a Borrell por centrarse solamente en las licencias y no es toda la normalización de los vínculos entre Belgrado y Pristina. Y el presidente de Kosovo, Vjosa Osmani, rechazó las acusaciones en Facebook, dijo “lo que vimos hoy del señor Borrell fue unilateralismo abiertamente expuesto, acuerdo del agresor y presentación de una realidad completamente distorsionada.

Tras no llegar a un acuerdo con Kosovo, el presidente Vučić publicó un video en Twitter, «Protegemos la paz, la vida de las personas y la estabilidad de toda la región».

Чувамо мир, животе људи и стабилност целог региона. pic.twitter.com/oRt0fKhleT

— Александар Вучић (@avucic) November 21, 2022

We protect peace, people’s lives and the stability of the entire region.
————-
Vos de Vučić en el video: Estoy orgulloso de que la delegación de Serbia haya venido a Bruselas con la intención inequívoca de hablar y llegar a acuerdos, de aceptar compromisos, de no dividir los cabellos y de intentar, casi a cualquier precio, preservar la paz, la vida de las personas y la estabilidad de toda la región. No me avergüenzo de ello. Actuamos de forma responsable y racional porque no creemos que ninguna madre, hermana o cónyuge quiera que [sus seres queridos] vuelvan en ataúdes.  Consideramos que es de suma importancia darlo todo, aceptar soluciones de compromiso. Lo dimos todo, en múltiples ocasiones, aceptando cada vez más nuevas exigencias. Podemos hablar más, abrir todos los temas, pero lo que debemos hacer es aplicar lo que ya se ha firmado. Es mejor hablar cien años que tener un día de conflicto.

El Gobierno en Pristina sostiene que las licencias de Serbia anteriores a la guerra por la independencia de Kosovo de 1999 ya no pueden ser válidos. Dice que los 50 000 serbios en el norte de Kosovo, que solamente aceptan a instituciones serbias locales, ahora deben usar licencias de Kosovo.

Se suponía que la Policía de Kosovo debía imponer multas de 150 euros a quienes tuvieran licencias serbias a partir de las 07:00 horas del martes 11 de noviembre.

En un giro de los acontecimientos, Estados Unidos intervino y pidió una moratoria de 48 horas en la implementación, que el primer ministro de Kosovo, Albin Kurti, concedió.

I thank Ambassador Hovenier for his commitment and engagement. I accept his request for a 48-hour postponement on imposition of fines for illegal ‘KM’ (and other) car plates. I am happy to work with the US and the EU to find a solution during the next two days. https://t.co/iXq1SCM8JL

— Albin Kurti (@albinkurti) November 21, 2022

A Estados Unidos le preocupa que los líderes de Kosovo y Serbia no hayan podido llegar hoy a un acuerdo. Acá mi declaración completa:

Embajada de Estados Unidos en Kosovo

DECLARACIÓN DEL EMBAJADOR DE ESTADOS UNIDOS EN LA REPÚBLICA DE KOSOVO, JEFFREY M. HOVENIER
21 de noviembre de 2022
Estados Unidos está preocupado por el hecho de que los líderes de Kosovo y Serbia no hayan podido llegar a un acuerdo hoy sobre una solución a la actual crisis en Kosovo. Hemos pedido al Gobierno de Kosovo que posponga durante 48 horas la imposición de multas para permitir que la Unión Europea y Estados Unidos sigan implicando a las partes en la búsqueda de una solución.
————-
Agradezco al embajador Hovenier su compromiso y su participación. Acepto su petición de un aplazamiento de 48 horas sobre la imposición de multas por las matrículas ilegales «KM» (y otras). Me complace trabajar con Estados Unidos y la Unión Europea para encontrar una solución durante los próximos dos días.

¿De qué se trata la disputa?

El problema de las licencias ha sido fuente de disputa desde hace un tiempo, y los serbios en Kosovo prefieren usar licencias emitidas por Belgrado que Kosovo considera ilegales. La disputa ha desencadenado repetidas estallidos a mediados de 2022.

La tensión data de la guerra de finales de la década de 1990, después de la cual Kosovo declaró su independencia en 2008. Serbia no reconoce la soberanía de su exprovincia. Pristina y Belgrado ha estado intentando negociar por asuntos técnicos a través de un diálogo liderado por la Unión Europea desde 2011.

En agosto, la Unión Europea medió en un acuerdo para permitir libre movimiento entre Kosovo y Serbia que busca calmar tensiones después de una serie de incidentes violentos. Pero la situación se deterioró. En noviembre, serbios de Kosovo, parlamentarios, alcaldes, funcionarios judiciales y policías renunciaron a sus puestos en acción coordinada contra supuestos incumplimientos de acuerdos entre Serbia y Kosovo en Bruselas.

‘Se debe evitar la escalada’

Tras la reunión en Bruselas, Borrell dijo que informaría a los Estados miembros de la Unión Europea de la «falta de respeto a sus obligaciones legales internacionales» de ambos países y advirtió que, dado su compromiso de adhesión al bloque, debían actuar en consecuencia. Además, informó al jefe de la OTAN, Jens Stoltenberg, sobre la imposibilidad de alcanzar un acuerdo entre Kosovo y Serbia.

Debriefed @NATO SG @jensstoltenberg about the disappointing outcome of today’s EU-facilitated high level meeting between Belgrade and Pristina.

Escalation must be avoided. The EU and NATO remain coordinated, also on the ground. @EULEXKosovo is monitoring closely.

— Josep Borrell Fontelles (@JosepBorrellF) November 21, 2022

Informé al secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, sobre el decepcionante resultado de la reunión de alto nivel facilitada por la Unión Europea entre Belgrado y Pristina.

Hay que evitar la escalada. La Unión Europea y la OTAN siguen coordinadas, también sobre el terreno. EULEX Kosovo está siguiendo de cerca.

Alrededor de 3700 soldados de la OTAN para mantenimiento de la paz siguen desplegados en Kosovo –fuerza KFor– para evitar cualquier estallido. Stoltenberg apeló a soluciones pragmáticas mientras la OTAN permanece vigilante.

Spoke to @JosepBorrellF. We are disappointed that it was not possible to solve the licence plate dispute. Now is the time for responsibility & pragmatic solutions. Escalation must be avoided. @NATO_KFOR remains vigilant.

— Jens Stoltenberg (@jensstoltenberg) November 21, 2022

Hablé con Josep Borrell Fontelles. Nos decepciona que no haya sido posible resolver el conflicto de las matrículas. Ahora es el momento de la responsabilidad y las soluciones pragmáticas. Hay que evitar la escalada. La OTAN_KFOR se mantiene vigilante.

Escrito por Ardi Pulaj Traducido por Gabriela García Calderón Orbe · Ver artículo original [en]

Share This:

Previous post
Next post

robertodelgado4379 (Website)

administrator

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Recent Posts

  • BBC en bengalí hace su última transmisión tras 81 años
  • El dinero no crece en los árboles, pero sí en los arbustos nepalíes
  • Moderación de contenidos infraestructurales: El caso de Mariúpol
  • Popular cantante ruso responde «Gloria a Ucrania». Ahora quieren revocarle su ciudadanía
  • ¿Es el «Viernes Fantástico» del Carnaval de Trinidad y Tobago suficiente para dos grandes eventos de soca?

Recent Comments

No comments to show.

Archives

  • January 2023
  • December 2022
  • November 2022
  • October 2022
  • September 2022
  • August 2022
  • July 2022
  • June 2022
  • May 2022
  • April 2022
  • March 2022

Categories

  • Deportes
  • Economia
  • Educación
  • Humor
  • Música
  • Noticias
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
Most Recent
Tecnología

BBC en bengalí hace su última transmisión

January 27, 2023
Economia

El dinero no crece en los árboles,

January 27, 2023
Tecnología

Moderación de contenidos infraestructurales: El caso de

January 26, 2023
Música

Popular cantante ruso responde «Gloria a Ucrania».

January 25, 2023
Social Profile
Revista Mi Patria Revista Mi Patria
newsletter sign up

Slate’s Washington, 1707 L St. NW, Washington, D.C., 20036.

+1 212-602-9641

info@example.com

About

About Us
Work With Us
Contact
Pitch Guidelines
Send Us Tips
Commenting

Useful Links

Customer Care
Shop The Qoxag
Buy Cartoons
Digital Access

Advertising

Advertise: Site
AdChoices
Cookie Preferences
Copyright 2023. All Right Reserved