• Noticias
  • Deportes
  • Música
  • Economia
  • Salud
  • Educación
  • Humor
  • Tecnología
  • Viajes
  1. Home
  2. Deportes
  3. Cómo los Leones del Atlas de Marruecos hicieron historia en la Copa Mundial 2022
 Cómo los Leones del Atlas de Marruecos hicieron historia en la Copa Mundial 2022
Deportes

Cómo los Leones del Atlas de Marruecos hicieron historia en la Copa Mundial 2022

by robertodelgado4379 January 2, 2023 0 Comment

Selección de Marruecos hizo historia en la Copa Mundial de Catar 2022

A Spain vs. Morocco Football match wallpaper,

Fondo de pantalla del partido de fútbol entre España y Marruecos. Fuente de la imagen: Jernej Furman. Atribución 2.0 Genérica (CC BY 2.0).

Los Leones del Atlas hicieron historia en la Copa Mundial de Catar 2022. La selección nacional de fútbol marroquí no solo es el primer equipo africano en clasificar a las semifinales de la Copa Mundial de la FIFA, fueron la primera selección de un país árabe. El sábado 10 de diciembre fue el día en que los Leones dejaron su huella en el corazón de todos los amantes del fútbol alrededor del mundo. Cuatro días después, enfrentarían a Francia, campeón de Rusia 2018. Y a pesar de haber perdido 2-0, demostraron ser uno de los equipos más consistentes de África; tuvieron un total de seis partidos en el campeonato. Además de ser constantes, también tuvieron uno de los mejores desempeños. Obtuvieron resultados sobresalientes durante la fase de grupos, superaron a algunos de los equipos más distinguidos de Europa, como España y Portugal, para llegar a las semifinales.

Creadores de historia

Esta no es la primera vez que los Leones del Atlas hacen historia.

En 1970, los Leones del Atlas fueron el primer equipo africano en empatar un encuentro en la Copa Mundial en un partido que terminó 1-1 ante la selección búlgara. En 1986, se convirtieron en el primer equipo africano en llegar a octavos de final (o eliminatorias) durante la copa que se disputó en México. El equipo encabezó el grupo F, con una victoria ante Portugal y dos empates ante Inglaterra y Polonia. Alemania (Federal) los eliminó y llegó a ser finalista.

Entre 1986 y 2022, la selección logró clasificar a tres mundiales más, aunque no tuvo el mejor desempeño. En 1998, tuvieron también la deshonra de convertirse en el primer equipo africano en anotar un autogol por una mala acción de Youssef Chippo en un partido contra Noruega que terminó en empate de 2-2. Eso significa que ningún equipo había les anotado un gol en un partido regular hasta la semifinal contra Francia. El equipo ha mantenido una defensa férrea y una línea media sólida desde las etapas clasificatorias del campeonato actual. Los Leones ganaron siete de ocho partidos y empataron una vez.

Talento en el extranjero vs. talento local

Spain vs Morocco

Marruecos en la Copa Mundial, de Александр Подгорчук (CC BY-SA 4.0).

El equipo marroquí ha logrado estas hazañas con una vibrante mezcla de jugadores locales con una población de talentosos jugadores inmigrantes. Son 14 los jugadores, por lo que la selección marroquí es la que tiene mayor número de jugadores no nacidos en su país de origen.

Este grupo forma la mayor parte del equipo, que incluye al capitán, Romain Saiss, nacido en Francia; y a los vicecapitanes, Hakim Ziyech y Sofyan Amrabat, ambos nacidos en Países Bajos. Curiosamente, el entrenador actual del equipo, Walid Regragui, también viene del extranjero, lo que refleja la combinación de jugadores y culturas que existe dentro del país norafricano. Los demás jugadores del grupo nacieron en países como Bélgica, Canadá, Italia y España.

El artículo titulado ‘Leones del Atlas: Jugadores interculturales encuentran un hogar dentro de la selcción marroquí en la Copa Mundial’, de The New Arab menciona que: «Muchas de las estrellas del equipo se unieron al plantel mediante una campaña de reclutamiento que cobró fuerzas durante 2014. Sin embargo, muchos declaran que la campaña no habría tenido éxito si los jugadores no tuviesen que preocuparse de la exclusión y marginalización social».

En 2020, la FIFA hizo una publicación que describía los requisitos necesarios para que un jugador formase parte de un equipo representativo. El comunicado tenía como objetivo «explicar las reglas que hacen a un jugador apto para formar parte de un equipo nacional y entrar al cuadro internacional del fútbol». También ayuda a las asociaciones nacionales deportivas que integran la FIFA, a los jugadores y al público a entender mejor la lógica detrás de lo referente a la idoneidad.

Algunos han atribuido parte del éxito de la selección marroquí a la presencia de los padres de algunos de los jugadores. Al momento de la victoria ante España, el defensa Achraf Hakimi de los Leones corrió hacia su madre para abrazarla, momento que rápidamente se viralizó en Instagram.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Achraf Hakimi (@achrafhakimi)

Sin embargo, el incremento de jugadores con ascendencia extranjera en el plantel marroquí puede llegar a ser una espada de doble filo.

“Amid rising nationalism sentiments in Europe, many diaspora players are overly criticized just for the fact of being of foreign descent,” Amer Zenbaa, a Moroccan journalist said.

«Como parte del creciente sentimiento nacionalista, muchos de los jugadores con ascendencia extranjera han recibido duras críticas por el simple hecho de tener ascendencia extranjera», comentó el periodista marroquí, Amer Zenbaa.

Una ola de apoyo

Usher Komugisha, analista de fútbol y deportes, que informa sobre deportes africanos en Al Jazeera, felicitó al equipo por esta hazaña monumental.

HISTOOOORRRYYYYY!!! 🎉🎉

Morocco are in the SEMIFINALS.

First African and Arab team to qualify to the last four of the World Cup. What an incredible story of hope, resilience and hard work. Dima maghrib. pic.twitter.com/5ciNNXa0Pj

— Usher Komugisha (@UsherKomugisha) December 10, 2022

¡¡¡HISTOOOOORRRIAAAA!!! 🎉🎉

Marruecos entró a la SEMIFINAL.

Es el primer equipo africano y árabe en clasificar entre los primeros cuatro de la Copa Mundial. Pero qué increíble historia de esperanza, resiliencia y trabajo duro. Dima Maghrib (Viva Marruecos).

«Statman» Dave, estadístico de fútbol en Sky Sports, BBC y otros canales deportivos importantes, suele publicar estadísticas del mundo futbolístico en Twitter:

Morocco are only the 3rd team from outside South America and Europe to reach a World Cup Semi-Final:

🥇 USA – 1930
🥈 South Korea – 2002
🥉 MOROCCO – 2022

Huge achievement. 👏pic.twitter.com/iAHgwgeeCO

— Statman Dave (@StatmanDave) December 10, 2022

Marruecos es el tercer equipo fuera de Sudamérica y Europa en alcanzar las semifinales de la Copa Mundial:

🥇 Estados Unidos – 1930
🥈 Corea del Sur – 2002
🥉 MARRUECOS – 2022

Es un logro monumental.
👏

La cuenta oficial de la FIFA en Twitter conmemoró la histórica victoria de Marruecos como «un hito en la historia»:

A moment in time
A moment in history

The FIRST-EVER African nation to reach a #FIFAWorldCup Semi-Finals ❤pic.twitter.com/SeAOKngZna

— FIFA World Cup (@FIFAWorldCup) December 10, 2022

Un hito en el tiempo
Un hito en la historia

La PRIMERA nación africana en la historia en alcanzar las semifinales del Mundial de Fútbol.❤

Una cuenta trol de Twitter que acostumbra verle el lado humorístico al fútbol, especialmente durante esta Copa Mundial, representó la participación del equipo marroquí en una imagen;

Morocco in the World Cup pic.twitter.com/3qlqxvrwwV

— Troll Football (@TrollFootball) December 14, 2022

Marruecos en la Copa Mundial.

El martes 17 de diciembre de 2022, la selección marroquí perdió reñidamente por 2-1 ante la selección croata, y volvió a hacer historia en el fútbol africano. El desempeño de los Leones del Atlas le da al mundo la oportunidad de creer en los próximos cuatro representantes del continente que se suman a la Copa Mundial 2026, que será organizado por Canadá, Estados Unidos y México. Con esto, África tendrá nueve representantes en total (o 10 si otro de los equipos logra ganar un modelo de eliminaciones que será introducido por la FIFA). El campeonato de 2026 va a contar con 48 países, gran diferencia de los actuales 32.

Escrito por Richard Wanjohi Traducido por Nicolás García Valenzuela · Ver artículo original [en]

Share This:

Previous post
Next post

robertodelgado4379 (Website)

administrator

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Recent Posts

  • BBC en bengalí hace su última transmisión tras 81 años
  • El dinero no crece en los árboles, pero sí en los arbustos nepalíes
  • Moderación de contenidos infraestructurales: El caso de Mariúpol
  • Popular cantante ruso responde «Gloria a Ucrania». Ahora quieren revocarle su ciudadanía
  • ¿Es el «Viernes Fantástico» del Carnaval de Trinidad y Tobago suficiente para dos grandes eventos de soca?

Recent Comments

No comments to show.

Archives

  • January 2023
  • December 2022
  • November 2022
  • October 2022
  • September 2022
  • August 2022
  • July 2022
  • June 2022
  • May 2022
  • April 2022
  • March 2022

Categories

  • Deportes
  • Economia
  • Educación
  • Humor
  • Música
  • Noticias
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
Most Recent
Tecnología

BBC en bengalí hace su última transmisión

January 27, 2023
Economia

El dinero no crece en los árboles,

January 27, 2023
Tecnología

Moderación de contenidos infraestructurales: El caso de

January 26, 2023
Música

Popular cantante ruso responde «Gloria a Ucrania».

January 25, 2023
Social Profile
Revista Mi Patria Revista Mi Patria
newsletter sign up

Slate’s Washington, 1707 L St. NW, Washington, D.C., 20036.

+1 212-602-9641

info@example.com

About

About Us
Work With Us
Contact
Pitch Guidelines
Send Us Tips
Commenting

Useful Links

Customer Care
Shop The Qoxag
Buy Cartoons
Digital Access

Advertising

Advertise: Site
AdChoices
Cookie Preferences
Copyright 2023. All Right Reserved