• Noticias
  • Deportes
  • Música
  • Economia
  • Salud
  • Educación
  • Humor
  • Tecnología
  • Viajes
  1. Home
  2. Educación
  3. Artistas reinventan a Nanny de los cimarrones de Jamaica como mucho más que una reina guerrera
 Artistas reinventan a Nanny de los cimarrones de Jamaica como mucho más que una reina guerrera
Educación

Artistas reinventan a Nanny de los cimarrones de Jamaica como mucho más que una reina guerrera

by robertodelgado4379 January 16, 2023 0 Comment

[La exhibición] es un paso importante en darle nueva vida a esta figura histórica

Ilustración utilizada en la exhibición «Reinventando a Nanny» de Jamaica. Imagen cortesía del doctor Leo Douglas, utilizada con autorización.

Entre los siete miembros del panteón de héroes nacionales de Jamaica, Nanny de los Cimarrones es la única mujer. «Grandie Nanny», como muchos la llaman, es una mujer de expresión seria, de mediana edad y con sable en mano, a quien se suele representar como una feroz guerrera que dirige a su tribu de africanos autoliberados durante la Primera Guerra Cimarrón, conflicto que comenzó alrededor de 1655 en un esfuerzo por mantener la libertad del pueblo. Nanny sigue siendo una figura llena de misterios: las fechas de su nacimiento y muerte son desconocidas, y se debate si nació en Jamaica o en África Occidental.

Entonces, ¿quién fue la verdadera Nanny?

El doctor Leo Douglas, catedrático de la Universidad de Nueva York de origen jamaicano, ha estado reflexionando sobre el significado que tiene este personaje, tanto en la cultura como en la historia. En particular, la relación que tenía con Cockpit Country, la zona montañosa y escarpada donde vivió. Como ornitólogo y biólogo de conservación dedicado a las interacciones entre el ser humano y el ambiente, el doctor Douglas comenzó a trabajar en el proyecto que luego llamaría «Reinventando a Nanny», idea inspirada en parte por los 60 años de la independencia de Jamaica del Reino Unido.

The death of my mother at the start of the summer of 2021 was the initial trigger to tell stories at the intersection of heritage and biodiversity. My mum told me many stories that she credited to her parents and those of her parent’s generation. Jamaican women are important story tellers, and preservers of heritage for us all.

La muerte de mi madre hacia mediados de 2021 fue lo que me empujó a contar estas historias que unen el patrimonio cultural y la biodiversidad. Mi mamá me contó muchas historias que sus padres y las personas de esa generación contaban. Las mujeres jamaicanas son narradoras orales muy importantes y ayudan a preservar nuestra historia para todos nosotros.

En octubre de ese mismo año, después de hablar con el Fondo de Conservación y Desarrollo de Jamaica (organización que gestiona el parque nacional Montes Blue y de John Crow) o JCDT (por su nombre en inglés), y con el Instituto de Jamaica (cuyo director es un cimarrón de Barlovento), el doctor Douglas invitó públicamente a los artistas visuales del mundo para que participaran en el proyecto.

Las interpretaciones artísticas restantes de Nanny, que ahora están en una exhibición dentro del Instituto de Jamaica, son las cinco obras ganadoras. El primer lugar se dedicó a la obra creada por Richard Nattoo. Según Douglas, nos presentan una «contranarrativa» al punto de vista colonial que tenemos del ambiente, sobre una época cuando plantas y árboles ya tenían nombres antes de que los colonos las renombraran, y nos ofrecen una mirada diferente al carácter de Nanny.

Douglas quería encontrar una obra que fuera única; una obra que honrara a la mujer negra y que relatara una historia que incluyese elementos que Nanny experimentó en su entorno, una zona boscosa similar al oeste de África, junto con las tradiciones correspondientes de la zona. El doctor Douglas ilustró en detalle su patrimonio cultural con una serie de tuits inspiradores:

Cacoon (Entada rheedii) seeds & seed-pods. This vine connects the Caribbean to West Africa… I had the pleasure of collecting these samples with Chief Wallace Sterling in Moore Town Maroon Community #Portland #Jamaica on Saturday. Food, Medicine, Camouflage, and more… pic.twitter.com/Lnlodky7EZ

— Leo R. Douglas (@leo_r_douglas) November 30, 2022

Semillas y vainas de frijoles africanos (Entada rheedii). Esta cepa conecta al Caribe con África Occidental… Tuve el placer de recolectar estas muestras junto al Jefe Wallace Sterling en la comunidad cimarrón de Moore Town, Portland, Jamaica el sábado. Comida, medicina, camuflaje y más…

El doctor Douglas incluso viajó al oeste de Jamaica, hogar de los cimarrones de Barlovento, y conversó con ellos para escuchar las opiniones que tenían de la heroína ancestral de su país. Renovó su amistad con el coronel Wallace Sterling, jefe de los cimarrones de Moore Town, que sostuvo que Nanny «pasó muy poco tiempo luchando». Douglas también aprendió muchas cosas sobre Nanny mediante las historias de su hermana y su prima, la coronel Marcia Douglas, líder de los cimarrones de Charles Town (una de las cuatro poblaciones cimarrones de Barlovento); y tuiteó:

Searching for the footsteps of Grandie Nanny of the Maroons in the Blue & John Crow Mountains today – 📍 Cascade, Portland 🇯🇲#Reimagining #Retelling #ReclaimingBiodiversity. pic.twitter.com/hgwU5cYvpr

— Leo R. Douglas (@leo_r_douglas) November 22, 2022

Hoy estoy en búsqueda del rastro de Grandie Nanny de los cimarrones en los montes Blue y de John Crow. 📍
Cascada, Portland
🇯🇲

Cuando habló con Global Voices, el doctor Douglas explicó:

The project is a reflection of my work that I describe as people-environment geography. I am always thinking about what nature, plants and animals mean to people as these feelings, values and beliefs, then influence behaviors about and towards the natural world. […]

Richard, our first place winner, rose above the crowd with his youthful portrayal of Queen Nanny who must have been a girl (likely either an adolescent or teenager) when she arrived in Jamaica. He also used symbolism really well, in that he described how the Mountain Witch (Crested Quail-Dove) was his inspiration [for depicting] Nanny in the colours of the Quail Dove, a threatened Jamaican endemic bird. The judges loved the sense of watchfulness, peace and wisdom that Richard brought to his work, especially at this time when Maroon identity is so contested in the Jamaican media and beyond.

El proyecto es un reflejo de mi trabajo, labor que yo describo como geografía humana-ambiental. Siempre estoy pensando en el significado que la naturaleza, los animales y las plantas tienen para las personas, y cómo estos sentimientos, valores y creencias luego influyen en el comportamiento que tienen sobre y hacia el mundo de la naturaleza […]

Richard, el ganador del primer lugar, presentó una obra única entre la multitud con su interpretación de una Nanny llena de juventud, que habría sido una niña (probablemente, adolescente) al momento de llegar a Jamaica. También hizo gran uso del simbolismo; Nattoo describió que la paloma perdiz jamaicana o Mountain Witch (bruja de la montaña), ave endémica del país que está en peligro, fue la especie que lo inspiró al diseñar los colores de [su interpretación de] Nanny. A los jueces les encantó la sensación de vigilancia, paz y sabiduría que Richard aportó a su obra, especialmente en tiempos como estos, donde la identidad de los cimarrones está tan cuestionada dentro y fuera de los medios jamaicanos.

Durante la inauguración de la exhibición del 27 de noviembre de 2022, el director del Museo de Historia Natural de Jamaica, profesor Ronald Young, reflexionó sobre la percepción que la mayoría de los jamaicanos tienen de Nanny como un «personaje de carácter notablemente unidimensional» y una «heroína efímera»:

Snatched from the pages of Maroon history, without the trappings and particularities that give depth and reality to any individual, Nanny is an icon, designed to embody the strength, resilience, strategic intelligence, organisational ability that we perceive every day in our women … but this icon falls short.

Una figura que fue arrancada de las páginas de la historia de los cimarrones; sin los rasgos y peculiaridades que le dan profundidad y realismo a cualquier persona, Nanny se volvió un icono, diseñado para representar la fuerza, resiliencia, inteligencia estratégica y habilidad organizacional que percibimos todos los días en nuestras mujeres … pero es un icono incompleto.

«Reinventando a Nanny» es un paso importante en darle vida nueva a esta figura histórica, como líder de gran fortaleza, y también como persona de carácter reflexivo y espiritual, en contacto con su conocimiento ancestral y su entorno natural. El profesor Young dijo:

In a world which cries out for empathy with environmental issues in the face of the threats of climate change and the increasing separation of humanity from its spiritual roots, how important this change was to add depth and relevance to our understanding of who Nanny was.

En un mundo que exige empatía hacia los problemas ambientales frente a las amenazas del cambio climático y la creciente indiferencia de la humanidad a sus raíces espirituales, qué importante es ampliar la profundidad y relevancia de nuestro entendimiento de la persona que fue Nanny.

En estos momentos, el doctor Douglas está produciendo un documental sobre Nanny, que debería estar disponible al público justo a tiempo para el Día Internacional de la Mujer y el Mes de la Historia de la Mujer de Estados Unidos; la temática de su obra es «Celebrar a las mujeres que cuentan nuestras historias»:

Missed last weekend’s #ReimaginingNanny #Jamaica60 @IoJ_jamaica launch? Coming next – the documentary for International Women’s Heritage Month 2023. Some of the most compelling interviews about Queen Nanny and the eco-cultural African retentions of her generation. Brief clip: – pic.twitter.com/9O8IYwK3Qv

— Leo R. Douglas (@leo_r_douglas) December 3, 2022

¿Te perdiste la inauguración de Reinventado a Nanny en el Instituto de Jamaica el fin de semana? Próximamente, un documental por el Mes Internacional de la Historia de la Mujer de 2023. Algunas de las entrevistas más cautivadoras sobre la reina Nanny y la memoria ecocultural africana de su generación. Aquí se puede ver un breve segmento.

La lista completa de ganadores del proyecto «Reinventando a Nanny» incluye a: «Meditaciones a la luz de la luna de mama Nanny» de Richard Nattoo; «Reina Nanny» de Leigh Goffe; «Seguimos aquí y recordamos» de Ibaya Art; «Escudo guerrero VI: Reina de las montañas Azules» de Lisa Callender; y «Brazos de la Reina Madre de la Liberación» del artista nigeriano Segun Bamidele Aiyesan.

Escrito por Emma Lewis Traducido por Nicolás García Valenzuela · Ver artículo original [en]

Share This:

Previous post
Next post

robertodelgado4379 (Website)

administrator

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Recent Posts

  • BBC en bengalí hace su última transmisión tras 81 años
  • El dinero no crece en los árboles, pero sí en los arbustos nepalíes
  • Moderación de contenidos infraestructurales: El caso de Mariúpol
  • Popular cantante ruso responde «Gloria a Ucrania». Ahora quieren revocarle su ciudadanía
  • ¿Es el «Viernes Fantástico» del Carnaval de Trinidad y Tobago suficiente para dos grandes eventos de soca?

Recent Comments

No comments to show.

Archives

  • January 2023
  • December 2022
  • November 2022
  • October 2022
  • September 2022
  • August 2022
  • July 2022
  • June 2022
  • May 2022
  • April 2022
  • March 2022

Categories

  • Deportes
  • Economia
  • Educación
  • Humor
  • Música
  • Noticias
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
Most Recent
Tecnología

BBC en bengalí hace su última transmisión

January 27, 2023
Economia

El dinero no crece en los árboles,

January 27, 2023
Tecnología

Moderación de contenidos infraestructurales: El caso de

January 26, 2023
Música

Popular cantante ruso responde «Gloria a Ucrania».

January 25, 2023
Social Profile
Revista Mi Patria Revista Mi Patria
newsletter sign up

Slate’s Washington, 1707 L St. NW, Washington, D.C., 20036.

+1 212-602-9641

info@example.com

About

About Us
Work With Us
Contact
Pitch Guidelines
Send Us Tips
Commenting

Useful Links

Customer Care
Shop The Qoxag
Buy Cartoons
Digital Access

Advertising

Advertise: Site
AdChoices
Cookie Preferences
Copyright 2023. All Right Reserved